WUF 13 se enfocará en la crisis global de vivienda: ONU-Habitat

Redacción

El WUF 13 buscará impulsar un debate sobre cómo garantizar el acceso a una vivienda adecuada para todos y promover una planificación urbana sostenible

ONU-Habitat anunció que la decimotercera edición del Foro Urbano Mundial (WUF 13) se centrará en uno de los temas más urgentes de la agenda internacional: la crisis global de vivienda, así como en la necesidad de construir ciudades y comunidades más seguras, inclusivas y resilientes.

El encuentro, que se llevará a cabo del 17 al 22 de mayo de 2026 en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, reunirá a representantes de gobiernos, academia, sector privado y sociedad civil.

Lo anterior con el objetivo de impulsar un debate de alto nivel sobre cómo garantizar el acceso a una vivienda adecuada para todos y, al mismo tiempo, promover una planificación urbana sostenible que priorice la equidad, la seguridad y la resiliencia frente al cambio climático.

Dar vivienda al mundo

Bajo el lema ‘Dar vivienda al mundo: ciudades y comunidades seguras y resilientes’, el foro de ONU-Habitat abordará los desafíos derivados del aumento de los precios de la vivienda, la expansión de los asentamientos informales y la falta de acceso a servicios básicos en diversas regiones del planeta.

De acuerdo con la agencia de Naciones Unidas, actualmente más de 1,000 millones de personas viven en condiciones precarias y el número podría duplicarse hacia 2030 si no se implementan políticas públicas efectivas que prioricen la vivienda asequible y sostenible.

“El acceso a una vivienda digna es un derecho humano y una condición esencial para el desarrollo urbano sostenible. Sin vivienda adecuada, no hay bienestar, ni inclusión, ni resiliencia”, subrayó la agencia.

Soluciones locales con impacto global

En ese sentido, el WUF 13 será una plataforma para presentar soluciones innovadoras y casos de éxito replicables en materia de vivienda y planeación urbana. Entre los temas que se analizarán destacan:

  • Mecanismos de financiamiento para vivienda asequible.
  • Estrategias de regeneración urbana y densificación sostenible.
  • Integración de vivienda con transporte público y servicios.
  • Participación comunitaria en proyectos habitacionales.
  • Adaptación de las ciudades al cambio climático.

El foro también buscará fortalecer la cooperación internacional para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS 11), que promueve la creación de ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Hacia comunidades resilientes

Además de la vivienda, ONU-Habitat subrayó la importancia de construir comunidades resilientes, capaces de responder ante crisis económicas, sociales y ambientales.

Esto implica planificar ciudades con mejor gestión del sueloservicios básicos eficientesespacios públicos segurosinfraestructura verde y mecanismos de participación ciudadana.

“Las ciudades deben ser el corazón de la resiliencia global. Son el lugar donde se enfrentan los grandes retos y donde pueden surgir las soluciones más innovadoras”, señala el organismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio