Innovación y tecnología protagonizan el 2do capítulo del Think Tank Inmobiliario

Por: Rebeca Romero

El Think Tank Inmobiliario es un espacio para presentar a líderes de la industria proyectos innovadores que generen sinergia en el sector

Durante el segundo capítulo del Think Tank Inmobiliario, participaron cuatro proyectos que, desde distintos enfoques, buscan impulsar la innovación en el sector inmobiliario.

A través de la iniciativa, parte de Liga Inmobiliaria, los ponentes expusieron sus ideas ante líderes del sector, con el objetivo de obtener financiamiento, visibilidad y establecer relaciones con actores y empresas que les permitan consolidar sus iniciativas.

Horacio Urbano, CEO de Liga Inmobiliaria y presidente de Centro Urbano, explicó que el Think Tank surgió de la necesidad de contar con proyectos novedosos que ofrezcan respuestas y soluciones para el sector.

Por ello, destacó la importancia de que los innovadores que desarrollan ideas cuenten con canales de salida, apoyo y visibilidad de los principales actores de la industria, a fin de crear sinergias mutuamente beneficiosas.

En esta ocasión, los proyectos fueron presentados ante un panel conformado por:

  • Paulina Prieto, Head Retail Products & Digital Solutions de Scotiabank
  • José Ángel Borbolla, CEO de Cibergestión Latam
  • David Vainer, director de Operaciones de Grupo Sadasi
  • Enrique Macotela, socio de Desarrolladora del Parque

Proyectos en el Think Tank Inmobiliario

Los innovadores y proyectos presentes en el Think Tank fueron:

Luis Eduardo Villalobos, cofundador y CEO de Homepty, plataforma diseñada para apoyar y profesionalizar al asesor inmobiliario. A través de una base de datos impulsada por inteligencia artificial (IA), Homepty busca reducir de días a minutos los procesos inmobiliarios.

Andrés Chama y Antonio R. Argueta, CEO y COO de Comuni, respectivamente. Este proyecto consiste en una app gratuita que busca impulsar y fomentar la creación de comunidad en los desarrollos habitacionales.

Humberto Bravo, cofundador y COO de MiChamba, aplicación administradora de productos y tareas mediante IA para proyectos inmobiliarios que operan desde WhatsApp.

Flavio Díaz Mirón, fundador y presidente de Buró de Diseño y Planeación Urbana, A.C., servicio de consultoría orientado a la creación de inmuebles y desarrollos clásicos en ciudades autosuficientes con enfoque en el peatón.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio