Reporta Sedatu avance del 70% en la meta 2025 del PVB

Por: Fernanda Hernández

La titular de Sedatu informó que actualmente se cuenta con una reserva territorial suficiente para desarrollar 900,000 viviendas

Durante la conferencia matutina de este 6 de octubre, Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), que busca garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para las familias mexicanas.

Avance del 70% en la meta de 2025

La funcionaria destacó que la meta para 2025 es alcanzar la construcción de 400,000 viviendas, de las cuales 302,000 corresponden al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 86,000 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) —dirigidas a personas no derechohabientes—, y 9,000 al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

Al respecto, indicó que, a la fecha, se ha iniciado la construcción de cerca de 300,000 viviendas, de las cuales 200,613 son por parte del Infonavit y 86,708 de la Conavi; lo cual representa un avance del 70% en la meta de este año.

“Llevamos un 70% de avance y el 30% restante está en proceso”, afirmó Vega Rangel.

Asimismo, informó que actualmente se cuenta con una reserva territorial suficiente para desarrollar 900,000 viviendas, producto de la integración de suelo federal, estatal, municipal y privado.

“Cabe destacar que hemos sido muy cuidadosos respecto a la generación de esta reserva, justamente para no provocar una especulación inmobiliaria, cuidando siempre el principio de la ubicación y de la factibilidad de servicios”, dijo.

Primeras entregas: más de 9,000 viviendas este año

Asimismo, la titular de Sedatu detalló que entre octubre y diciembre de este año se entregarán las primeras 9,160 viviendas, de las cuales 5,660 corresponden al Infonavit y 3,500 a la Conavi.

Estas entregas corresponden a las primeras etapas de proyectos más amplios, que se irán empalmando con la meta global de 400,000 viviendas durante el próximo año.

Mejoramiento de vivienda: 1.8 millones de acciones

Por otro lado, con respecto al componente de mejoramiento y ampliación de vivienda, Vega indicó que también avanza de forma significativa. La meta sexenal se amplió a 1.8 millones de acciones, de las cuales 400,000 corresponden a este 2025.

De acuerdo con la Sedatu, hasta el momento se registran 319,654 mejoramientos:

  • 102,829 por parte de la Conavi, principalmente en el oriente del Estado de México.
  • 201,745 del Infonavit.
  • 15,080 de Sociedad Hipotecaria Federal.

Con ello, el programa alcanza 80% del cumplimiento de su meta anual.

Regularización y certeza jurídica

De igual manera, la funcionaria detalló que el PVB ha permitido avanzar en la regularización de la propiedad, pues se han entregado más de 20,000 escrituras con apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Fovissste y el Infonavit. Con ello, ya se superó la meta anual de escrituración.

Llamado contra fraudes

Finalmente, Vega Rangel reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar fraudes, y recordó que ninguna persona o gestor puede cobrar por el acceso al programa.

Adicionalmente, invitó a los interesados a acercarse directamente a las instituciones oficiales.

“Insistimos en la importancia de acudir solo a las instituciones; seguimos en campañas permanentes para prevenir engaños”, concluyó la titular de Sedatu.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio