Redacción
El Programa de Recuperación de Vivienda en Tlajomulco rehabilitará este año al menos 1,000 casas para derechohabientes del Infonavit
Autoridades federales, estatales y representantes del Infonavit recorrieron tres polígonos de Tlajomulco donde se ubican viviendas que podrían incorporarse al Programa de Recuperación de Vivienda.
El objetivo de la visita fue corroborar que estas casas cuentan con servicios básicos, vías de comunicación, transporte, agua, seguridad, empleo, oferta académica y demás “condiciones que las hacen viables para ser habitadas en el corto plazo”.
Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco, mostró disposición para participar en la meta de recuperación de viviendas nacional.
“Avanzar con este programa nos va a ayudar a construir el tejido social, a que nuevas familias tengan un techo y un hogar. Este proyecto seguramente se desdoblará a lo largo y ancho de la República, y desde aquí podremos contribuir para que se diseñe un modelo a prueba de error que después se replique sin fallas”, comentó.
Por su parte, Franco Veites, coordinador de Cumplimiento de la Secretaría General del Infonavit, destacó que la colaboración de las autoridades resulta fundamental para avanzar en el Programa de Vivienda, ya que requiere facilidades jurídicas que permitan alcanzar las metas.
“El Infonavit tiene cuatro proyectos muy importantes para cumplir con las instrucciones de la presidenta: la construcción, la recuperación de vivienda, la cancelación de hipotecas ya pagadas y la regularización de escrituras. Es muy grato escuchar que habrá apoyo y que vamos a trabajar en conjunto. Requerimos del acompañamiento porque el dinero nunca es suficiente; por eso solicitamos apoyos en agilidad de trámites, en condonaciones e incluso en pagos. Muchas de las viviendas no se valoraron por su costo real de edificación, sino por el grado de endeudamiento que podían adquirir los trabajadores, lo que ha generado esta problemática”, señaló.