Infonavit aumenta meta de construcción de viviendas a 1.2 millones de unidades

Por: Rebeca Romero

Como parte del Programa de Vivienda, el Infonavit incremetó su meta de cosntrucción de vivienda de 500,000 a 1.2 millones de unidades

Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció que, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), impulsado por el Gobierno Federal, este sexenio se proyecta la construcción de 1.2 millones de viviendas.

El funcionario recordó que, inicialmente, la meta del PVB era la edificación de 1 millón de viviendas en el sexenio: 500,000 mediante el Infonavit para sus derechohabientes, y otras 500,000 a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en beneficio de la población no derechohabiente.

Sin embargo, ante el déficit habitacional estimado entre 8 y 9 millones de viviendas, Romero señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó ampliar los objetivos del programa: primero a 600,000 viviendas y, posteriormente, a 1.2 millones de unidades.

“El Programa Nacional de Vivienda es prioritario y, originalmente, tenía una meta de 1 millón de viviendas: 500,000 construidas por el Infonavit y 500,000 por la Conavi. Esta meta ya se incrementó por instrucciones de la presidenta y por la gran necesidad de vivienda en el país: hay cerca de nueve millones de familias que no cuentan con una. La Presidenta nos pidió duplicar la meta en el Infonavit, por lo que pasamos a 1.2 millones de viviendas para este sexenio.”

De esta manera, el total proyectado para el PVB alcanza 1.7 millones de viviendas.

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio