Por: Rebeca Romero
Los directivos de Vinte destacaron que se encuentran preparados y dispuestos a participar en el programa para la construcción de vivienda social
Domingo Valdés, CFO de Vinte, señaló que el sector de la vivienda tiene una oportunidad de crecimiento durante los próximos años: la vivienda social. Indicó que, si bien este segmento se dejó de lado por diferentes razones, ahora se presenta un panorama más alentador.
En conferencia de prensa, el ejecutivo destacó que, en los últimos años, la vivienda de interés social redujo significativamente su construcción debido a factores como el incremento de la tasa de interés hace tres años, que alcanzó casi 11.5 por ciento. No obstante, en los últimos 18 meses, las tasas han disminuido 125 puntos base, lo que es “la mejor noticia para la industria”, y abre una oportunidad de crecimiento a nivel nacional.
“Vemos una oportunidad de crecimiento casi a nivel nacional porque venimos de una reducción en la producción que se debe a varios fatores, que se vuelve un círculo vicioso, entre ellos el incremento en la tasa de interés que hace difícil el negocio de los bienes raíces en general”, indicó.
Aunado a ello, destacó que el Gobierno Federal ha implementado acciones que propician el desarrollo y el acceso a la vivienda social, por ejemplo, la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Además, mencionó la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de más de un millón de trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi, lo que facilitará el acceso a una vivienda, a través de créditos hipotecarios del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Se conjugan varias cosas: el impulso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a la vivienda, junto con el crecimiento por el déficit de vivienda, más la afiliación de nuevos trabajadores al Infonavit; aplaudimos lo que ha pasado en los últimos meses con la afiliación de los trabajadores de empresas digitales”, señaló.
Vinte y la vivienda social
En este contexto, René Jaime Mungarro, CEO de Vinte, destacó que la empresa se encuentra dispuesta y preparada para participar en el Programa de Vivienda, por lo que sólo esperan el desarrollo de las acciones.
“Estamos optimistas de que también vamos a participar, se está madurando el proceso para que los objetivos de este plan, que es muy ambicioso, se cumplan. El Infonavit va a apoyarse de los desarrolladores y creo que lo vamos a poder hacer bien”, comentó.
Domingo Valdés señaló que Vinte busca participar con el mayor número de viviendas posibles en el plan federal, interés que es posible ya que cuentan con un número significativo de unidades en este segmento.
“Quisiéramos hacer el mayor número de viviendas que entran dentro de este plan. Tenemos es un amplio porcentaje muy alto y de interés social, algo en Vinte y muchas en Javer, entonces estamos participando de manera directa o indirecta con un porcentaje muy alto de dieta interés social;por eso nuestro precio promedio es un poco menor millón de pesos”, comentó.
Si bien Valdés apuntó que el crecimiento del sector podría expandirse por todo el país, la desarrolladora se enfocará en fortalecer su presencia en los estados donde ya cuenta con desarrollos.
“Esto nos impulsa a invertir más en estados en donde ya estamos, como son Nuevo León, Jalisco, estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Quintana Roo, Aguascalientes, y próximamente en Morelos y Baja California en Tijuana. Son plazas que ya estamos posicionados en Vinte y Javer”, afirmó.