Presenta Brugada Bando 1, iniciativa para combatir la gentrificación

Por: Rebeca Romero

Brugada indicó que el Bando 1 es el inicio de un proceso profundo para asegurar la vivienda asequible y combatir gentrificación

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el Bando 1: Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local, un plan maestro que contempla diversas acciones para impulsar el acceso a vivienda adecuada y accesible, con el objetivo de evitar el desplazamiento poblacional.

Señaló que, la CDMX cuenta con alrededor de 2.7 millones de viviendas; sin embargo, esta cifra no es suficiente para atender la necesidad de vivienda de los capitalinos. Además, el 60% de la población vive en condiciones de hacinamiento, por lo que, aunque cuenten con una vivienda, esta no cubre sus necesidades.

Aunado a ello, indicó que, en los últimos años, la capital del país ha sufrido los efectos de la gentrificación, fenómeno que ha provocado el desplazamiento poblacional y de negocios por habitante debido a la llegada de habitantes con mayor poder adquisitivo. Esto ha generado un cambio en la cultura local, así como un nuevo paradigma en el mercado inmobiliario.

Esto se debe a que los desarrolladores han enfocado gran parte de sus esfuerzos en crear complejos dirigidos a segmentos de mayor costo, los cuales los habitantes originales de la ciudad no pueden costear.

Esta situación ha ocasionado aumentos constantes en el precio de la vivienda, el crecimiento de aplicaciones de renta ocasional, la creación de desarrollos inmobiliarios sin sentido social, entre otros conflictos que han dificultado el acceso a una vivienda asequible.

Por ello, el gobierno de la CDMX pondrá en marcha el Bando 1, iniciativa que busca combatir la gentrificación mediante la creación de un equilibrio habitacional en la ciudad. Para logarlo, la administración impulsará acciones y políticas orientadas a disminuir el aumento del costo de la vivienda, evitar el desplazamiento poblacional, promover la construcción de vivienda social, y brindar acompañamiento y financiamiento a negocios y oficios locales, entre otras medidas.

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio