Meta sexenal del PVB se amplía; Fovissste y SHF se suman

Por: Fernanda Hernández

De esta manera, mediante el PVB se construirán 1 millón 200,000 viviendas nuevas y se otorgarán 1 millón 550,000 créditos de mejoramiento

Este lunes, Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dio a conocer que la meta sexenal del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) se ampliará gracias a la incorporación del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

De esta manera, la nueva meta del PVB pasará de 1 millón 100,000 a 1 millón 200,000 viviendas nuevas, donde la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá 500,000 unidades para la población no derechohabiente.

En tanto, para la población derechohabiente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendrá a su cargo la construcción de 600,000 viviendas, y el Fovissste de otras 100,000.

Asimismo, Vega Rangel informó que SHF se sumará al PVB para otorgar 100,000 créditos para viviendas nuevas y 250,000 para mejoramientos.

“Entonces esto ya ajusta la meta a condiciones todavía más favorables”, apuntó la funcionaria.

Avances del PVB

De igual manera, Vega Rangel presentó los avances del PVB, y destacó que ya han arrancado obras en 30 entidades del país, por lo que hay un total de 138,473 viviendas en construcción y trabajos preliminares:

Viviendas en construcción

  • Conavi- 24,902
  • Infonavit- 29,805

Trabajos preliminares

  • Conavi- 28,247
  • Infonavit- 55,519

Además, la funcionaria mencionó que en los próximos días se habilitará un portal web donde se brindará toda la información para poder acceder a los beneficios del Programa. Mientras tanto, pidió a la población no dejarse engañar por falsos gestores.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, comentó que se cuenta con 254 predios para el desarrollo de las viviendas, los cuales suman 743 hectáreas con una capacidad para 100,623 viviendas.

De este total, explicó, ya se han iniciado obras en 62 predios, equivalentes a 24,902 viviendas; este mes se iniciará la construcción de más de 28,000 unidades en 72 predios; y entre agosto y septiembre arrancará la edificación de más de 74,000 viviendas en 120 predios.

Finalmente, el funcionario resaló que la Conavi ya inició la conformación de padrones para el otorgamiento de las viviendas del PVB, y recordó que los criterios son:

  • Mayor de 18 años
  • No ser propietario de vivienda
  • No ser derechohabiente
  • Ingreso menor a dos salarios mínimos
  • Habitar en zonas de muy alta marginación

Y subrayó que se dará preferencia a poblaciones vulnerables, como, mujeres jefas de familia, madres solteras, indígenas, afroamericanos, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio