Por: Rebeca Romero
Los organismos contemplan que, en los próximos meses comenzará, la entrega de las viviendas del bienestar
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunciaron el inicio de la convocatoria para acceder a una vivienda del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Ambas dependencias recordaron que, para participar en el programa, los postulantes deberán pertenecer a grupos vulnerables, percibir hasta dos salarios mínimos y no ser propietarios de una vivienda. No obstante, cada institución contará con procesos y requisitos diferentes.
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, explicó que el proceso de registro se dividirá en cuatro etapas. En la primera, que se llevará a cabo entre julio y agosto, se publicarán por zonas los padrones de registro. Posteriormente, se instalarán módulos para el registro de quienes deseen formar parte del programa. Después se realizará la selección de las personas que cumplan con el perfil establecido por la Conavi, y finalmente se programarán asambleas para la asignación del padrón, ya sea mediante sorteo o por integración directa.
Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años y no ser derechohabientes del Infonavit. La Conavi dará prioridad a mujeres jefas de familia, madres solteras, indígenas, afroamericanos, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
“Ya se pueden iniciar los registros y las consultas a través de la página de la Conavi. Ahí tendrán la información sobre dónde estarán los módulos, las fechas y los lugares donde se desarrollan los proyectos de vivienda”, indicó Chávez.
Por su parte, Octavio Romero, director general del Infonavit, informó que el organismo enviará invitaciones a derechohabientes con menores ingresos que no han ejercido su crédito, para que participen en el Programa de Vivienda.
Estas invitaciones incluirán la fecha y forma de registro, el cual podrá realizarse a través de Mi Cuenta Infonavit o en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) correspondiente. El documento también indicará el desarrollo habitacional asignado.
Romero puso como ejemplo el caso de Tamaulipas, donde se construirán 362 viviendas que comenzarán a entregarse a partir de agosto. El Infonavit enviará 2,000 invitaciones: 1,000 para mujeres derechohabientes y 1,000 para hombres.
“Los que no alcancen vivienda, porque es mayor el número de invitaciones, les estamos haciendo saber que va a haber más vivienda en esta administración, que no se preocupen si en la primera etapa no tienen vivienda, porque en los siguientes meses vamos a seguir informándoles de los siguientes desarrollos durante este año y los subsecuentes”, detalló.
El director general del Infonavit señaló que las invitaciones también incluirán información sobre los desarrollos, con el fin de que los derechohabientes puedan conocer tanto las zonas como los inmuebles que podrían habitar.
Asimismo, estimó que, para febrero de 2026, se habrán entregado alrededor de 7,612 viviendas del bienestar en 16 estados del país.