PVB: Destaca Vega Rangel respuesta de gobiernos locales

Por: Fernanda Hernández

“La reacción fue inmediata y ya hemos tenido reuniones de trabajo con las 32 entidades del país”, dijo Vega Rangel

Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó la respuesta y entusiasmo de los gobiernos estatales y municipales para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

En entrevista con Centro Urbano, la funcionaria destacó que, desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo reuniones con cada uno de los gobernadores y gobernadoras del país para definir los proyectos prioritarios de infraestructura, carretas, agua y vivienda.

Y, tras presentarse formalmente el PVB, Vega indicó que las dependencias del Gobierno Federal que participan en la vivienda, encabezadas por la Sedatu, comenzaron a reunirse con los gobiernos locales para concretar acciones en la materia.

“Empezaron a haber muchas reuniones y un entusiasmo verdaderamente maravilloso de las y los gobernadores sumándose al proyecto. Puedo decir que la reacción fue inmediata y ya tuvimos reuniones de trabajo con las 32 entidades del país, y en un primer momento se logró generar una reserva territorial inmediatamente después de estas reuniones.

“Hay entidades donde es más complicado porque no existe una reserva como tal del gobierno estatal; por eso, se empezó a convocar a los municipios y también han respondido muy bien”, dijo.

En ese sentido, la titular de la Sedatu destacó que, a la fecha se han firmado convenios con 24 entidades federativas, con el propósito de garantizar la reserva territorial para la edificación de viviendas y asegurar que las construcciones se ubiquen en zonas adecuadas, con acceso a servicios y sin riesgos ambientales.

Asimismo, recordó que, mediante los convenios, se busca que los gobiernos locales otorguen facilidades administrativas para la reducción de tiempos y costos en los permisos de construcción y manifestaciones de obra, procesos que normalmente pueden tardar hasta tres años.

“Ya tuvimos reuniones con las 32 entidades, ahora solo es cuestión de concertar la agenda para la firma. Nos falta suscribir los convenios con Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas y Veracruz, pero ya están prácticamente listos, nada más es fijar la fecha para la firma. Pero, más allá del instrumento jurídico, lo que quisiera destacar es ese gran entusiasmo, la prioridad que los gobernadores y gobernadoras le dan al tema de la vivienda”, señaló.

Asequibilidad y atención a grupos prioritarios, ejes del PVB: Vega Rangel

Por otro lado, la funcionaria destacó que uno de los ejes que distinguen al PVB de las acciones que se implementaron en administraciones pasadas es que el millón de viviendas que tiene como meta sexenal será asequible, para los grupos de población de menores ingresos.

“En 2012 se planteó una meta bárbara de otorgamiento de créditos, y eran millones de créditos, pero hoy es diferente. La visión es garantizar que la vivienda cumpla con la calidad y la ubicación necesaria para la población de menores recursos. Entonces, el reto es muy grande, porque no se trata de pegar tabiques, sino de garantizar la calidad de vida de la población y cubrir las necesidades de quienes más lo requieren”, mencionó.

De igual manera, Vega Rangel recordó que la base del Programa es la atención a la población más vulnerable, como mujeres jefas de hogar, madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.

En ese sentido, recordó que el 20% de los conjuntos habitacionales construidos mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se van a destinar a renta para jóvenes; además de que el PVB impulsará el que se reconozca la titularidad de la vivienda hacia las mujeres.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio