Programa de Vivienda dará prioridad a las mujeres: Sheinbaum

Por: Rebeca Romero

Además del Programa de Vivienda, la Cartilla de Derechos establece la vivienda como un derecho para las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció 10 acciones para impulsar la equidad de género en el país, dentro de las cuales se incluye el acceso a la vivienda.

Durante su discurso del 8 de marzo la mandataria señaló que estas acciones buscan la igualdad sustantiva, por lo que abordarán diversos ámbitos esenciales.

“Nosotras requerimos más derechos para alcanzar igualdad sustantiva, no solo porque, como mujeres, tenemos nuestras propias necesidades, sino porque, históricamente, hemos sido tratadas con desigualdad. Así que hay una brecha mayor que debe de ser cubierta”, comentó.

Dentro de estas iniciativas, Sheinbaum Pardo destacó que el Programa de Vivienda para el Bienestar dará prioridad a las mujeres como propietarias de vivienda, permitiéndoles formar un patrimonio.

Por otro lado, durante la presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, indicó que una encuesta realizada a 1,588 mujeres en 150 puntos del país arrojó resultados sobre su conocimiento respecto a sus derechos.

Por ejemplo, esta consulta reveló que solo el 1% de las mujeres reconoce como sus derechos la sexualidad, la vivienda, el acceso a la tierra y el esparcimiento.

La cartilla cuenta con 15 derechos básicos a los que deben acceder las mujeres, entre los cuales se encuentra el derecho a la vivienda. El documento destaca que, históricamente, las mujeres enfrentan más obstáculos para acceder a una vivienda adecuada debido a “la falta de acceso a créditos, reclamos de herencias, carencias culturales”, entre otros motivos.

En ese sentido, la Cartilla de Derechos señala que todas las mujeres tienen derecho a contar con una vivienda adecuada que puedan costear.

“Las mujeres tenemos derecho a un techo digno que podamos costear, que sea adecuado a nuestras necesidades, que cuente con acceso a servicios, escuelas y empleos; también tenemos derecho a tener seguridad de la tenencia de nuestra vivienda sin la amenaza del desalojo o la expulsión de nuestros hogares o tierras”

Además, el nuevo documento recuerda que la Constitución establece que las mujeres deben tener acceso a créditos para la construcción y adquisición de vivienda.

“Nuestra Constitución reconoce las condiciones de vida de los pueblos y comunidades indígenas, sus espacios para la convivencia y recreación mediante acciones que garanticen el acceso al financiamiento para la construcción y mejoramiento de vivienda, así como la ampliación de la cobertura de los servicios sociales básicos en armonía con su entorno natural y cultural, sus conocimientos y tecnologías tradicionales”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo:

XXI CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2022

Más árticulos

Scroll al inicio