Hacer vivienda es un proceso complejo que sólo se puede desarrollar a partir de un motor fundamental; que exista financiamiento apto y suficiente para atender tanto oferta, como demanda.
Crédito… Sobra decir que crédito es palabra clave cuando se habla del proceso de generar vivienda…
Requieren crédito quienes quieren comprar una casa… Pero lo necesitan también quienes pretenden construirlas…
El crédito es tema recurrente cuando se habla del sector inmobiliario no sólo por el papel que juega en el mercado, sino también, por ser tema que cambia conforme cambian las condiciones de la macroeconomía, las políticas públicas o incluso de situaciones sociales o provenientes del extranjero.
Rosario Fernández, directora general de Crédito para Ti, explica las razones de que la especialización sea factor clave para atender las necesidades de financiamiento del sector vivienda.
Entendiendo el crédito…
“El crédito es insumo fundamental en el sector vivienda, necesitan financiamiento lo mismo quienes quieren comprar casa, que los empresarios dedicados a producirla.
“Es a partir de esto que en 2008 nació Crédito para Ti… Una empresa joven, que a partir de la figura de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), nació con la base de un grupo con enorme experiencia en esta industria.
“Y es que conocer lo que es hacer vivienda es factor determinante para participar en el proceso de originar créditos hipotecarios.
“No es cosa fácil, hay que conocer cliente, mercado, criterios que a lo largo del tiempo rigen el sector…
“Nosotros, por ejemplo, al momento de nacer como empresa lo hicimos buscando atender una necesidad muy específica que se presentaba en ese momento; originar créditos de un Fovissste que en apenas unos años creció en forma acelerada y necesitaba brazos para poder operar”.
Entendiendo el largo plazo…
“Y desde el principio lo hicimos basando nuestra propuesta en la especialización. Nacimos y nos enfocamos a créditos Fovissste, y lo hicimos desarrollando todo el proceso, al grado de convertirnos en verdaderos procesadores de crédito, que al tiempo que atendíamos una demanda del mercado, nos convertíamos también en solución confiable y especializada para el Fondo.
“Nos da orgullo decir que no sólo somos la empresa que más créditos origina para el Fovissste, sino que además, somos reconocidos como los mejores en calidad y servicio.
Así, a partir del conocimiento de los ciclos de producción del sector y de los plazos que implica el crédito hipotecario, armamos nuestros planes de negocio con horizontes de largo plazo, pero dando total prioridad a la eficiencia de nuestra operación, porque entendemos, que eso es lo que requieren tanto quien obtiene el crédito, como quien lo fondea.
“Estamos enfocados al cliente, y no me refiero solo al derechohabiente del Fovissste, sino al cliente en su visión más amplia…
“Para ello profundizamos en nuestros procesos operativos, volcando nuestra experiencia y el conocimiento del cliente, en modelos cada vez más automatizados”.
Entendiendo el sector…
“Esto nos permitió originar 8 mil 500 créditos Fovissste el año pasado, con una plantilla en que no llegamos a 50 personas. El tema es hacer de la experiencia, la especialización y los sistemas, una plataforma para ser eficientes en este mercado.
“Por supuesto, conocer el sector implica responder a lo que va necesitando.
“Por ejemplo; otro producto que tenemos es el factoraje para desarrolladores que esperan que el Fovissste les pague casas que vendieron con sus créditos; pero en la medida en que el organismo ha fortalecido su estructura financiera y ha ganado en eficiencia, se han reducido sus tiempos de pago, y en consecuencia la demanda de este producto.
“Qué bueno que el Fovissste está pagando mejor… Nosotros sólo ajustamos nuestra planeación reduciendo metas en factoraje, pero incrementándolas en originación… El secreto está en saber leer con oportunidad lo que pasa en el mercado y en responder con rapidez y eficiencia.
“Otra división que tenemos es la de avalúos. En ella tenemos, por supuesto, objetivos de negocio, pero es ante todo una actividad estratégica en la medida en que nos da mayor seguridad en nuestra actividad primordial, que es la originación”.
Crédito… pero con responsabilidad
“Esta experiencia nos llevó a incursionar en la otra gran vertiente del financiamiento a la vivienda; el crédito a la producción… El llamado crédito puente…
“Y nuevamente, es el conocimiento del mercado lo que nos permite participar en este segmento, tomando para ello fondeo de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
“En lo que respecta a crédito puente, nos estamos enfocando fundamentalmente en desarrolladores pequeños y medianos. Reconociendo para ello las capacidades y experiencias de cada empresa, así como las características del producto, buscando colocar recursos, por supuesto, pero buscando ante todo ser responsables en el proceso de fortalecer estas empresas desarrolladoras, a partir de modelos que permitan atender en forma eficiente la demanda.
“No se trata solo de originar crédito… Se trata de hacerlo en forma responsable…
“Somos una empresa joven, pero con un sólido gobierno corporativo; con socios, consejeros y una plantilla de colaboradores con enorme experiencia… Somos una muy buena opción de crédito para quienes busquen especialistas”.